REFLEXIÓN POLIE/CONÓMICA

Todos en el Planeta formamos parte del Mercado, y no desde hace poco sino desde siempre. Porque todos, en alguna medida, somos Productores o Consumidores de algo y a todos nos conviene –y necesitamos– el intercambio de bienes y servicios. Nadie puede vivir al margen del mercado. Porque, incluso, quien de verdad NO produzca nada tangible, está PRODUCIENDO con su trabajo intelectual, inasible o teórico, riqueza para alguien y bienes y/o servicios para muchos.
Pero dibujemos. Países como China, Rusia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Vietnam y tal vez alguno más como Portugal desde hace algunos años, NO son Socialistas por su ECONOMÍA; lo son por su POLITICA, que privilegia al Ser humano por sobre el Capital. Es decir, han puesto a la POLÍTICA como regidora de la Economía y no al revés como los EE UU del Capitalismo Salvaje Neoliberal, el Brasil de Bolsonaro, el Chile de Piñera, la Colombia de UriDuque, el Ecuador de Nebo/Larre/Lasso y el resto de países que obedecen ciegamente a Leyes del Mercado deshumanizadas.

El Mercado tiene Leyes que pueden pero NO DEBEN operar al margen o con independencia de la Política, porque si lo hacen no son Leyes al servicio de la Comunidad sino variantes de la Ley de la selva al servicio de los más fuertes y poderosos. No son LEYES HUMANAS. Son imposiciones del Capital, que no es la única pata de la Riqueza de las Naciones, para desempolvar a Smith, sino una de las 3 en las que se asienta la prosperidad de la Economía: El Trabajo, La Propiedad y el Capital. Cuando el Capital se adueña ilegítimamente de la Propiedad de los Medios de Producción y de los Recursos Naturales y convierte el Trabajo y los Recursos Humanos de Pata de la Mesa en costo por reducir, la mesa de la Economía de todos se cae y el Bienestar General se reduce y hasta desaparece para las mayorías.
Los Países Socialistas lo son porque su primera preocupación es la Nación con sus Habitantes, no la Economía y sus dueños o Administradores. ESA y no otra, es la diferencia. Y por eso mismo, al Sistema Capitalista no le interesa una Política Sana administradora del Estado, sino una Economía fuerte y un Estado débil a su servicio.

Y entonces todos accederemos la Progreso y al Adelanto científico, llegaremos a las Estrellas y haremos de la Tierra un verdadero Vergel para la humanidad.
Y el límite será el cosmos…
COLETILLA:
¿Saben por qué el capitalismo y la derecha financie/fascista dominan el mundo?
Porque páginas y Medios como esta circulan y se distribuyen en 21 idiomas en 35 países. Por Ahora.
¿La izquierda socialista tiene algún medio parecido? Ni uno solo de ese nivel de penetración… Solo unos pocos sectoriales y como máximo, nacionales.
¿Y así queremos contrarrestar al capitalismo?
¡Qué!, ¿Con las fugaces y efímeras RR SS?
No es posible. La izquierda necesita prensa real.
Comentarios