Revisando debates y polémicas
![]() |
En el Panel, a la izquierda Richard Dawkins, a la derecha el Cardenal Pell, al centro el Moderador o entrrvistador. |
Algunos de esos debates han
sido recogidos por editoriales prestigiosas en libritos iluminadores. Cito algunos
que ocasionalmente releo –y recomiendo a los curiosos– para refrescar la mente
con el pensamiento de quienes, estemos o no de acuerdo con sus opiniones y
criterios, iluminan el camino del saber, que es quizá el más divertido de todos
los senderos de la cultura humana.
El libro “En qué creen los
que no creen”, recuerdo, es una polémica muy interesante entre Umberto Eco y
Carlo María Martini, Arzobispo de Milán. Lo mismo la gran polémica entre
Bertrand Russell y el Padre Jesuita Frederick Copleston, o la refutación de Russell
al argumento ontológico de Anselmo de Canterbury (1078) en el libro mencionado
arriba, o el arduo debate entre Richard Dawkins y Rowan Williams, obispo de Canterbury
también, e incluso el más o menos reciente debate entre el Ex Papa Benedicto
XVI, Joseph Ratzinger, y Jürgen Habermas, el filósofo marxista alemán.
¿Hay preguntas más
importantes? Bueno, sí las hay. La de la familia africana o haitiana o del chocó
colombiano que se pregunta en la tarde si podrá comer mañana, por ejemplo. Pero
eso es supervivencia y no juega en este caso.
En todo caso voy a que,
aficionado como soy a esos debates, acabo de encontrar en Youtube uno reciente
que recordaba entre Richard Dawkins y el cardenal australiano George Pell.
Lo recordé y lo busqué porque
el Cardenal Pell acaba de ser acusado de Pederastia (https://www.milenio.com/internacional/condenan-por-pederastia-a-cardenal-cercano-al-papa),
y el Papa Francisco lo ha “castigado” prohibiéndole celebrar la misa, así como el
acceso a menores de edad. Va a juicio y no se sabe aún si irá también a la cárcel. Ya se verá.
Es una lástima que gente
inteligente, sea o no cura pero peor si lo es porque está investido de la
“autoridad divina” que un niño con el cerebro ya lavado por el cristianismo NO
PUEDE desconocer y menos desacatar, sea capaz de comportamientos tan malvados y
perversos, tan alejados de la inteligencia como de la moral cristiana y de la
ética personal.
MEJOR NO PREGUNTAR.
¿No es eso lo que prefieren
la Iglesia, sus jerarquías y sus devotos fieles, que hasta se permiten tildar
de idiotas a quienes pretenden –emos– ventilar tan espinosos y sacristiales
asuntos?
En todo caso, para curiosos o
interesados en temas de tejas hacia arriba, les RECOMIENDO DE VERDAD que se
vean este debate. No tiene nada que ver con Pederastia ni Pedofilia sino con
razón y religión, o sea con la ciencia y la fé.
No estoy seguro de que haya
habido un ganador o un perdedor, pero me inclino a pensar que el científico
tiene argumentos y el cardenal solo especulaciones incomprobables nacidas de la
fe. Que, como sabemos, no necesita otra prueba que la “palabra divina”, dicha
por el personaje cuya existencia se cuestiona, a través de sus “representantes”.
Representantes que, desde la expulsión de Adán y Eva del Paraíso terrenal, no
ha sido visto por ningún otro testigo en 6 mil años de “permanencia” en todas
partes, que es la respuesta habitual cuando uno pregunta, ¿y dónde está dios”. Con
el agregado no casuístico por cierto, de que los tales testigos expulsados
también pertenecen a la mitología. O a la Teología, que es, dicho en palabras
de Borges, “esa rama de la Ciencia Ficción”.
Pero no juzgo… Solo opino.
Son unos 50 minutos que pueden
ser valiosamente utilizados en lugar de chatear pendejadas por el celular. Lo comparto.
El Mediador o Entrevistador, es estupendo.
Comentarios